
EL hogar es donde uno no sólo vive, si no donde ha de sentir seguridad y calma, donde te sientes vinculado con tu entorno y la casa forma parte de ti, dejando de ser una estructura meramente física, es donde se reune la familia... donde se crece.
Hace tiempo hoy una frase en una cancion que decia algo así a que no hay derecho a salir con miedo la calle, pues aun mucho menos, a sentir miedo en tu propio hogar.
Éste Halloween me dieron el susto de mi vida, entraron a robar en casa y mi hermano chico estaba dentro... afortunadamente no pasó nada, pero es como si me arrebataran mi rincón, mis cosas, como si invadieran tu intimidad.
No se si en todos sitios es igual pero yo por la calle suelo ir sola de noche pocas veces, digamos casi nunca, pero mas o menos era una situacion aunque injusta a la que estaba acostumbrada, pero a estar en mi propia casa inquieta...
El miedo, como dice mi padre, es libre, puedes tener el que quieras, darle las alas que quieras o domarlo si puedes, pero yo me pregunto ¿Hay derecho?
Legalmente si pillaran a las personas que entraron, cosa que dudo, no les podrian hacer nada, porque no les dio tiempo a llevarse nada, seria un ayanamiento de morada o una tentativa de robo con lo que no hay pena de cárcel. Es esto justo?
¿Es la ley demasiado blanda no solo con ladrones, si no con asesisones, violadores, maltratadores, etc...? En ese caso ¿Nos podemos tomar la justicia por nuestra cuenta?
Vivir en una sociedad del ojo por ojo y diente por diente... Saramago dijo que así el mundo quedaria ciego, pero hay que decir que tampoco es que poseamos una visión clara...
¿Hasta que punto no les molesta la conciencia a las personas que delinquen?
Hoy solo tengo preguntas... quizás algún día tenga respuestas... de todos modos, siempre hay que seguir buscando
Bueno Marieta, que te voy a decir... la verdad, esq entiendo tu situación, yo aquella noche tambien me asuste mucho pero aofrtunadamente no paso nada, el tema de la justicia yo me lo he planteado muchas veces, como sabras a mi tio le atropello un joven muy borracho y casi no salio de ahi, le tuvieron que amputar la pierna, y el hermano de mi tio, murio, el chabal este esta tan trankilo paseando por la calle, es eso justo?? la justicia es justa??? yo creo q no, pero tampoco apruebo el ojo por ojo... ya que al hacer eso te rebajas al mismo nivel que la persona que lo ha hecho y por lo tanto eres = de mala q ella.
ResponderEliminarAn eye for an eye makes the whole world blind.
ResponderEliminarThis statement is false!
No one would be stilling if he knew his arm will be cut off. No one would be doing any harm knowing that the same thing would be applied into him.
The opposite statement is much better: treat others as you would like to be treated.
About the other thing… if it is just to kill the intruder before he commits the crime… I have to say that he is committing the crime of breaking into your asylum!
So can you kill him?
Is up to you to choose, no one else can do it for you! Whatever you decide to do will have its consequences. For example if you kill him his relatives might harm you afterwards and you will live in greater fear than before!
Who knows? Sometimes is better to be aggrieved than justified!
Buenas :) He encontrado tu blog y he estado leyendo un poco, pienso que la justicia en decadencia, no solo los ciudadanos no son justos, si no que las propias personas encargadas de tramitar la justicia son corruptos, no defienden la justicia, y si pueden cometen alguna injusticia más que meter en el saco de injusticias .
ResponderEliminarya ves que si se empieza desde arriba a no hacer lo justo, abajo, se seguira igual o peor.
ojo por ojo diente por diente? no mejor no, mejor ser justo.
Vaya susto debiste llevarte María, bueno, me alegro que no sea nada. Y sí, en estos temas y en estos otros no me voy a hacer la progre ni mucho menos, hacen falta más penas y más autoridad.
ResponderEliminarBueno, ya sabes lo que pienso al respecto... La seguridad en el hogar, la tranquilidad, es lo primero...
ResponderEliminar