¿Que sentimos cuando escuchamos una cancion? ¿Y cuando leemos un libro?. Hay veces q cuando leemos un libro podemos viajar a aquellos lugares que sabemos que no podremos visitar nunca (esta frase me la dijo mi profesor de Ingles, fue la frase por la cual el se engancho a la lectura) gracias a los libros, podremos estar en los lugares que siempre hemos soñado, sabiendo incluso que ese lugar posiblemente no exista o no sea como nos lo esperamos, pero de esta forma ese lugar siempre sera como nosotros queremos que sea, pero... y con las canciones? ¿que pasa con las canciones? normalmente cuando escuchamos las canciones no nos dejan indiferentes, nos gustaran, nos aburriran, nos recordaran a alguien, o simplemente seremos felices por un momento, aunq solo sea cuando la escuchemos.
Todo esto a mi me plantea una duda, ¿seran los autores y escritores conscientes de todo lo que podemos llegar a sentir al escuchar o leer sus obras? yo creo q muchas veces si, sino... pq dicen, no esq este disco no es "comercial", o esta cancion tres cuartos de lo mismo, ¿pq muchos grupos han cambiado su estilo?, ¿ya no transmitian?, ¿se unen a lo que los tiempos nos llevan? no lo se, estaria bien poder leer diferentes opiniones al respecto. Un saludo bloggers.
Mi opinión al respecto es que hay discos y discos: los buenos discos sí que transmiten sensaciones, porque están hechos así, de sentimientos, ya puedan ser rabia, odio, amor, etc.
ResponderEliminarLos discos comerciales, la mayoría no transmiten nada en mi opinión, y lo único que se busca es vender.
Un saludo!
Desde luego que yo al menos sin música no podría vivir. Escuho diversos estilos precismente porque en cada momento del día, de mi vida, necesito algo distinto. Me ayuda a exteriorizar mis sentimientos, a llorar, a reir, a imaginar, a soñar... Y supongo que el transmitir o no es algo sobre todo subjetivo.
ResponderEliminarMe alegra que te gustara la canción, María. La verdad que es una versión muy especial.
Saludos.
Muchas gracias a los dos por comentar el post, se agradece mucho, en serio.
ResponderEliminarEsa cancion si que transmite... yo no opino como Metallica (q raro se me hace ;)) porque creo que cuando uno hace algo con "el corazón", es decir que realmente siente lo que dice transmite.
ResponderEliminarLo que pasa es que a veces estamos tan cerrados a un estilo musical que otro radicalmente distinto no nos dice nada... eso no los convierte en mejores o peores discos porque como bien sueles decir tu Metallica estos son términos relativos...
Chema enhorabuena por tu post... tu transmites :)
Creo que escribimos (yo al menos ni me molesto en publicar por ahora) para nuestra propia satisfacción, aunque necesitamos saber la percepción de los demás. Si la percepción de los demás coincide o se acerca a lo que hemos querido reflejar en nuestra obra, quizá tratemos de vivir de ello. Si empezamos por tratar de vivir de ello, pero no conseguimos lo dicho anteriormente, trataríamos de acercarnos al gusto del cliente.
ResponderEliminarNo es una postura que se siga en general, ya que todos conocemos músicos o escritores que dedican sus trabajos a minorías, viviendo con lo justo.
Chema / Marís, un saludo.
Tienes razón TitoCarlos... los que escribís, (bueno yo solo escribo en mi diario y aqui), lo haceis por el puro placer de escribir aunque es mucho más gratificante la comunicación, saber qué es lo que piensa la gente, gracias por tu opinion siempre es enriquecedor encontrar nuevos puntos de vista.
ResponderEliminarUn saludo, María
muchas gracias a todos... en serio me gusta leer todas las opiniones y recibir un granito de cada uno, muchisima gracias!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo soy capaz de llorar con una canción, y ahora que lo he dejado con mi novia, si escucho una en especial que nos caracterizaba, me pondría a llorar !!
ResponderEliminarEstupendo esta entrada. ¡¡GENIAL!!
Un saludo enorme y espero que te pases por mi blog !!
Muchas gracias Pant-Ladiel, me alegra que te guste el post por supuesto que me pasare por tu blog.
ResponderEliminar