Actualmente en nuestra sociedad vivimos a un ritmo en el que seria imposible aguantar de no ser por los avances tecnologicos realizados en los ultimos años, telefonos, televisones, coches, internet... Estos objetos mejoran considerablemente nuestra calidad de vida, pero, ¿en que punto las tecnologias pasan de ser una necesidad a una obsesion ó un metodo mas de consumismo como otro cualquiera?. Me pregunto ¿hasta que punto necesitamos (y yo me incluyo en este grupo de "pecadores") un movil de ultima tecnologia con 3G, wifi, GPS, cuatribanda?, y encima si manda sms y realiza llamadas, seria genial verdad (entiendo q haya gente q por razones de trabajo si los necesiten...), y ¿un coche que coja los 220 km/h? ¿Para que?. Hoy dia (aunque este año segun el INE se ha frenado un poco) las ventas de telefonos moviles se han disparadoexageradamente y yo me pregunto el porque. Yo creo que la respuesta a esta cuestion es tan simple como pensar que cuantos niños de 8 y 9 años tienen telefono movil (uno, o varios...) ¿es necesario?, la gente lo defiende diciendo que, claro, es por si pasa algo... yo no tuve movil hasta los 14 (o 15... no me acuerdo) y aun asi me parece pronto, a esa edad solo usas el movil para mandar miles de sms a tus amigos, y sms generalmente sin sustancia alguna, ademas, ¿a quien de nosotros en nuestra epoca joven no nos ha pasado algo y se ha conseguido contactar con nuestros padres de una u otra forma?, yo creo que estamos en una epoca de sobreproteccion, pero ese es otro tema que con el tiempo ya saldra (yo esque soy muy especial, cuando me pongo a escribir me acuerdo de un millon de temas de los que podria hablar, cuando acabo... se me van todos, en fin, se admiten sugerencias jejejeje). Bueno solo me queda despedirme autoconfesandome adicto a las nuevas tecnologias, un fuerte abrazo:
-chema-
Yo también soy un poco adicto a las nuevas tecnología. Lo importante es saber encontrar el equilibrio entre necesidad y obsesión.
ResponderEliminaryo creo que esa es la clave si, muchas gracias por tu opinion!!!
ResponderEliminarNo creas, yo también, dentro de lo que puedo permitirme.
ResponderEliminarHombre estamos hablando de un mundo que no es barato, pero que siempre el que mas o el que menos es consumidor de el mismo, y las mismas casas comerciales ya se encargan de que su producto no este en el mercado mucho tiempo sacando nuevos para poder seguir cobrando precios desorvitados (como por ejemplo la casa MICROSOFT con sus mil versiones de windows, iros preparando a el sustituto del vista por cierto, o las mil versiones de las offices que rondan como minimo los 60€) es una manera mas de promover el consumismo, haciendo q al año de haberte comprado un ordenador nuevo, ya estes anticuado...
ResponderEliminar